Los cocodrilos

 Los cocodrilos son reptiles que viven en las regiones tropicales de varios continentes.

El más grande de los cocodrilos africanos es el cocodrilo del Nilo.

El cocodrilo del Nilo es una de las 3 especies de cocodrilos que habitan en África, junto con el cocodrilo hociquifino y el cocodrilo enano.

Es la 2ª especie en tamaño del mundo, pues puede alcanzar los 6m de largo y los 900kg. Pese a lo que su nombre común podría dar a entender, este cocodrilo no es exclusivo del Nilo, sino que se encuentra en toda el África subsahariana y en la isla de Madagascar. Vive en lagos y ríos de agua dulce.

                                        NURIA

CERATOSAURUS

 

Los ceratosaurus habitaron nuestro planeta hace 150 millones de años, en el periodo Jurasico. Se podían encontrar en Europa, Tanzania y USA.

Eran carnívoros.

Medían sobre 2m de altura y 5,5m de longitud. Ésta se debe a que su cola era el 50% de su cuerpo.

Este dinosaurio fue uno de los primeros en en ser hallados.

Hay diferentes teorías sobre la extinción de esta especie.

Son:

-El impacto de un gran meteorito.

-Que se encontraban en un periodo de gran actividad volcánica.

-El cambio climático.

Mamíferos que devoraban sus huevos.

                                                             NURIA

DINOSAURIOS

Los dinosaurios son un grupo de saurópsidos​ que apareció durante el período Triásico. Aunque el origen exacto y su diversificación es tema de investigación, el consenso científico actual sitúa su origen entre 231 y 243 millones de años atrás. Fueron los vertebrados terrestres dominantes durante 135 millones de años, desde el inicio del Jurásico (hace unos 200 millones años) hasta el final del Cretácico (hace 66 millones de años), cuando la mayoría de los grupos de dinosaurios se extinguieron durante la extinción masiva del Cretácico-Terciario que puso fin a la Era Mesozoica.

        Alejandro

Los pulpos

Los pulpos son moluscos cefalópodos de ocho tentáculos.

Son simétricos, con la boca y el pico situados en el punto central de sus ocho extremidades.

Tienen un cuerpo blando que puede alterar rápidamente su forma, permitiendo que se escurran a través de pequeñas grietas. Arrastran sus ocho apéndices detrás de ellos mientras nadan. Utilizan el sifón tanto para la respiración como para la locomoción, expulsando un chorro de agua. Cuentan con un sistema nervioso complejo y una vista excelente y se encuentran entre los invertebrados más inteligentes.

Habitan diversas regiones del océano, como los arrecifes de coral, las aguas pelágicas y el fondo marino; algunas especies viven en la zona intermareal y otras en la abisal.

La mayoría de las especies crecen rápido, maduran temprano y son de vida efímera.

Durante la reproducción, el macho utiliza un brazo especialmente adaptado para depositar esperma directamente en la cavidad paleal de la hembra, después de lo cual muere.

La hembra deposita los huevos fertilizados en una madriguera y los cuida hasta que nacen, después de lo cual también muere.

Entre sus estrategias para defenderse de los depredadores incluyen la expulsión de tinta, el camuflaje y su capacidad para impulsarse rápidamente a través del agua y esconderse, e incluso mediante el engaño.

Todos los pulpos son venenosos, pero solo hay constancia de que los pulpos de anillos azules puedan ser mortales para los humanos.

Los pulpos aparecen a menudo en la mitología como monstruos marinos, como el Kraken en la nórdica, el Akkorokamui en la ainuo, probablemente, la Gorgona de la griega. En la novela de Victor Hugo Los trabajadores del mar (Les Travailleurs de la mer, 1866) se relata la lucha contra un pulpo gigante, inspirando otras obras como Octopussy, de Ian Fleming.

Los pulpos se encuentran representados en el Shunga arte erótico japonés.

Están considerados una exquisitez en la gastronomía de muchas partes del mundo, especialmente en el Mediterráneo y en los mares de Asia.

Alejandro

La extinción de los dinosaurios

Los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años, en la frontera entre los períodos Cretácico y Terciario. Cuál fue la causa que los hizo desaparecer de la faz de la Tierra, es un tema que ha sido motivo de polémica durante muchos años en la comunidad científica internacional. No existe una sola teoría que explique de manera coherente todas las interrogantes que se han planteado de este suceso, aunque sí existen algunas que han prevalecido y se consideran las de mayor credibilidad en la actualidad.

El consenso general se ha erigido alrededor de dos hipótesis fundamentales: el impacto de un meteorito gigante y un período de gran actividad volcánica. Ambas intentan explicar la gran extinción ocurrida en el Cretácico, que acabó con el 70% de las especies vivas del planeta, incluyendo todos los dinosaurios no aviarios, tiburones y la mayor parte de la vegetación de esta epoca.

Pablo

EL RÍO DANUBIO

El Danubio es un río de centro Europa que fluye principalmente a través de 10 paises: Alemania, Austria, Eslovaquia, Croacia, Serbia, Rumania, Bulgaria, Moldavia y Ucrania Desemboca en el mar Negro donde forma el delta del Danubio, una región de gran valor ecológico. Con 2850 km es el segundo más largo de Europa tras el Volga.

Nace en Donaueschingen, en la Selva Negra, Alemania de la unión de dos pequeños ríos, el Brigach y el Breg y desemboca en el Mar Negro, en Rumania .

La cuenca del Danubio tiene una superficie de unos 725 985km y abarca varios paises de Europa central y oriental.

HISTORIA

La cuenca del Danubio es una región muy amplia cuya peculiaridad se inicio desde tiempos muy remotos, en la Prehistoria. El nombre Danubio contiene el hidrónimo indoeuropeo “danu”-agua corriente, río muy comun en la Europa central,siempre sirvio de salida natural entre Europa del norte, del este y del oeste

Pero el mismo hecho de estar en el centro, hizo de la cuenca danubina una tierra de invasiones, de consistencia de numerosos grupos humanos, cultural y racialmente distintos, de sistemas politicas diferentes, y de diversos modos de vida.

Turismo

El Orient Epres  entre Paris y Estambul hacía un largo recorrido por los paises danubianos, pasa por Viena, Budapest y muchas otras ciudades. Dejó de funcionar en el 2001, En este tren se rodó: “Asesinato en el Orient Expres “de Aghatha Christie.

                                 Pablo

RÍO DANUBIO

 

O río Danubio é o 2º río máis longo de Europa.

Atravesa Europa de Oeste a Leste.

O Danubio é unha vía comercial moi importante. Flúe a través de:

·Austria ·Bulgaria ·Croacia ·Alemania ·Hungría ·Moldavia ·Eslovaquia ·Romanía

·Ucrania ·Serbia ·Montenegro

A súa cunca hidrográfica esténdese por 817.000km2. O seu caudal é de7.000m3/s

                                NURIA